viernes, 6 de noviembre de 2015

Paginas web 11-2

Editores De Paginas Web?

CoffeCup Free Editor

Un editor multiplataforma (Windows, Mac) y gratuito con soporte para multitud de características: ayuda contextual a la escritura de código, vista previa del resultado a medida que escribimos, etc..  La versión gratuita se ve recortada frente a la de pago, pero aún así es una buena opción también.

TextWrangler

Editor gratuito para Mac especializado en escritura de código HTML, CSS y JavaScript. Se asemeja mucho a Notepad++ o a Sublime (ver más abajo en el ranking), pero es más limitado. Es uno de los más conocidos y utilizados en Mac.

TextMate

Editor especializado de código para Mac. Es similar a Notepad++ y a Sublime. Al igual que el anterior es muy utilizado por programadores en el sistema de la manzana.
Kompozer
Archiconocido editor de HTML y CSS que es gratuito y multiplataforma (Windows Mac y Linux). Ofrece vista previa de la página mientras se escribe código, múltiples pestañas, edición específica de CSS, etc...

Aptana Studio

Otro editor multiplataforma de carácter gratuito. Ofrece una excelente ayuda contextual a la hora de escribir código HTML, que incluye también el soporte de los diferentes navegadores para cada característica. Sólo por esto ya merece la pena. Tiene características avanzadas para programación con JavaScript y soporta además múltiples lenguajes de servidor, como PHP, Python y Ruby on Rails. Está basado en Eclipse, y por lo tanto en Java, por lo que tenlo en cuenta si no te gusta instalar esa plataforma en tu equipo (por sus muchos problemas de seguridad y lentitud).
Características

1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa


Economía social 

PERFIL DEL EGRESADO


El egresado contará con una sólida formación académica y práctica que le permitirá realizar tareas de diagnóstico, investigación, intervención y conducción en todo tipo de organizaciones de la Economía Social, como así también en instituciones gubernamentales.

La carrera le proveerá herramientas para:

§ Diseñar y aplicar políticas públicas, programas y proyectos orientados al desarrollo de las economías locales.

§ Gestionar los aspectos contables, legales y administrativos de organizaciones de la Economía Social.

§ Diseñar y aplicar políticas públicas, programas y proyectos de Economía Social.

§ Participar activamente en los procesos de perfeccionamiento y/o transformación de la capacidad de gestión de las instituciones de Economía Social con el fin de mejorar su eficiencia económica y social.

Psicología y Empresa 

  • Planear, organizar y dirigir las actividades humanas y las relaciones laborales dentro de la organización, el cual comprende la admisión, la evaluación, la compensación, la retención y el desarrollo de las personas.
  • Aplicar las habilidades cognitivas y conductuales para observar, describir, analizar, diagnosticar y resolver los problemas o conflictos en las interacciones humanas y asegurar un buen clima y desarrollar la cultura organizacional.
  • Efectuar observación, entrevistas y aplicar encuestas y cuestionarios para diagnosticar el clima y la cultura organizacional, y recomendar las acciones preventivas o correctivas que sean pertinentes.
  • Investigar, identificar y modificar los elementos o factores físicos y socio psicológicos, que influyen en el comportamiento humano en el trabajo y que impactan en la eficiencia organizacional, vale decir en el clima, la productividad y la rentabilidad de la organización.
  • Asesorar a la gerencia en lo referente a las negociaciones colectivas, con los trabajadores, así como para la creación y mejora de la imagen empresarial en el entorno social y económico.
La Tecnología en Gestión de los Recursos Naturales

El Tecnólogo en Gestión de los Recursos le permitirá la aplicación de conocimientos orientados a coordinar, planear, ejecutar y asistir, entre otros, los siguientes aspectos:

Conservación de especies, comunidades y ecosistemas.
Ecosistemas y especies amenazados.

Restauración ecológica.
Evaluación y diagnóstico del estado de la biodiversidad (ecología de poblaciones, ecología de comunidades).
Aprovechamiento sostenible de los recursos.
Manejo de Proyectos, preventivos o remediales, para el mejoramiento de la calidad de vida, que tengan en cuenta el conocimiento y aplicación de la sustentabilidad y sostenibilidad ambiental.
Proyectos o actividades para la educación ambiental.


Cibergrafia 

  • http://www.campusmvp.es/recursos/post/Los-10-mejores-editores-gratuitos-de-HTML-CSS-y-JavaScript.aspx
  • http://gerardoharias.com/2013/08/caracteristicas-web-corporativa-exito/
  • http://www.dgoserver.unam.mx/portaldgose/servicio-social/htmls/ss-carreras/ssc-carreras-fisico-matematicas.html